top of page
Buscar

Efectividad en el entrenamiento funcional

  • Foto del escritor: fitdynamis
    fitdynamis
  • 16 ago 2016
  • 1 Min. de lectura

El entrenamiento funcional no es una tendencia más, una moda o un nuevo producto de una gran casa fabricante de maquinaria para gimnasios. El entrenamiento funcional consiste en entrenar y desarrollar programas de ejercicio (entrenamiento) utilizando los conceptos de anatomía funcional de manera practica. Pero ¿Para quién está indicado? ¿Para qué se puede usar?

Efectivamente, el entrenamiento funcional se ha puesto de moda, pero como todo entrenamiento debe cumplir y garantizar una serie de factores importantes si queremos conseguir nuestros objetivos. Existen 3 puntos esenciales que nunca debemos olvidar al desarrollar cualquier programa de entrenamiento:

  1. Debemos pensar en efectividad (lograr los objetivos)

  2. Debemos buscar eficiencia (tiempo invertido)

  3. Debemos garantizar seguridad (rehabilitación o prevención de lesiones).

Lo anterior exige que los entrenadores y terapeutas físicos debamos desarrollar programas de entrenamiento que tomen en cuenta todos estos puntos anteriores. La única manera posible de lograrlo es estando en un proceso constante de mejora, cambio y aprendizaje. No cambio por el cambio, ni cambio por que algo este de moda o no. Si no cambiar lo que hacemos mal (no tan bien hecho) y aprender (aplicar) cosas y técnicas nuevas y útiles.

 
 
 
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
Publicación Destacada
Publicaciones Recientes
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PERSONALIZADO

dynamisfit

bottom of page